4 maneras prácticas para definir tu valor y aumentar tu Autoimagen
Si tuvieras que proyectar una imagen de ti mismo, ¿cómo te verías?, ¿quién serías tú?
La opinión personal de nosotros mismos es crucial para nuestro bienestar mental, emocional y físico. Afecta directamente nuestra confianza y autoestima, y la manera en la que interactuamos con las personas y vivimos nuestras vidas.
¿Por qué una imagen propia saludable es crucial para la felicidad?
Pues precisamente porque te permite disfrutar de las ventajas siguientes:
- Más estabilidad emocional. Cuando te amas a ti mismo, no te esforzarás tanto en complacer a otras personas. Tu confianza no estará tan estrechamente ligada a las opiniones de las personas, que pueden variar de un día a otro. Serás autosuficiente y menos necesitado.
- La vida se vuelve más fácil. Luchar constantemente por la perfección es una tarea difícil. Una imagen sana de ti mismo evita que te castigues por el más mínimo error. Aprendes a perdonarte a ti mismo y dejas de alcanzar un estándar que es imposible de alcanzar. Con este tipo de actitud, te sentirás más relajado acerca de la vida y eso minimizará tu estrés interno.
- Mejores relaciones. Cuando tenemos una mala imagen de nosotros mismos, proyectamos nuestro descontento en formas que afectan negativamente nuestras relaciones. Somos necesitados, exigentes y nos convertimos en reyes y reinas del drama. Una mejor imagen de ti mismo te hará más generoso en las relaciones y las personas naturalmente gravitarán hacia ti.
- Más logros. Si crees en ti mismo, no tendrás miedo de las nuevas experiencias y desafíos. Debido a que participas en actividades que promueven el crecimiento y el autodesarrollo, tus posibilidades de éxito también aumentan. Lograrás más que una persona que duda de sus propias capacidades.
- Evita que te sabotees. Es cierto que somos nuestro peor enemigo. Nadie puede lastimarnos más rápido y más eficientemente que nosotros mismos. Si desarrollas una imagen saludable de ti mismo, sentirás que te mereces las cosas buenas de la vida. Aceptarás mejor las bendiciones cuando lleguen y perseguirás las cosas que te hagan feliz. Cuando tenemos una mala imagen de nosotros mismos, no creemos que nos lo merezcamos y saboteamos nuestra felicidad de manera sutil.
Maneras prácticas de construir tu propia imagen
¿Cómo cambiamos la forma en que nos vemos a nosotros mismos, de negativo a positivo?, ¿Podemos desaprender lo que creemos que hemos aprendido a lo largo de los años?, ¿Podemos cambiar nuestras opiniones sobre quiénes somos?
Los siguientes pasos prácticos pueden ayudarte a construir tu propia imagen. Es un proceso, no esperes resultados instantáneos. Sin embargo, el solo hecho de ser consciente de la forma en que te ves a ti mismo es un movimiento en la dirección correcta:
- Deja de ser perfeccionista. Acepta que nada en la vida es perfecto. Cometerás errores y todo eso es parte del crecimiento. Cuando cometas un error, acéptalo y aprende de él. Requiere humildad y fe en que lo hará mejor la próxima vez.
- Controla tus pensamientos. Tenemos este crítico interior dentro de nuestra cabeza que a veces nos tomamos demasiado en serio. Se pasa el tiempo susurrando pensamientos constructivos o destructivos dentro de nuestras cabezas. Escucha a tu crítico interior, pero toma sus opiniones con pinzas. No creas en su juicio fácilmente. Cuando escuches la bola de nieve de los pensamientos destructivos, acostúmbrate a decir STOP y dirigir tus pensamientos hacia un camino productivo.
- Evalúate honestamente. Aquí puede ser donde experimentes un rechazo por tu parte. Es difícil para las personas aceptar objetivamente sus debilidades y defectos. Pero si aprendes a verte a ti mismo por todo lo que eres, verás que, junto con los aspectos negativos, tienes rasgos positivos y adorables que se pueden desarrollar y resaltar. Nuestra autoimagen cae en picada cuando nos enfocamos en los aspectos negativos y no apreciamos la totalidad de lo que somos.
- Cambia lo que puedas y deja ir lo que no puedes. ¿Odias tu tono de voz, tu imagen en cámara o tu forma de pararte? En estos días, hay formas de cambiar eso sin comprometer tu salud. Consulta especialista, aplica filtros, haz ejercicios de postura. Haz lo que puedas para mejorar lo que tienes. Pero también debes saber cuándo es suficiente. No te permitas ser como las celebridades que se deformaron a punta de cirugía plástica. Cuando te veas a ti mismo como realmente eres, verás las áreas de mejora y podrás aprovechar tus rasgos débiles. La humildad es un factor crucial del aprendizaje. Solo aquellos que pueden aceptar que no lo saben todo, buscarán activamente la sabiduría.
¿Qué hago con lo que no puedo cambiar?
Necesitamos amar incluso estos rasgos que no podemos modificar y concentrarnos en desarrollar otros factores de nuestra personalidad que puedan servirnos mejor. Algunos consejos para eso también:
- No te compares con los demás. Es difícil no hacerlo, ¿verdad? Pero cuando nuestra propia imagen se basa en cómo nos comparamos con otras personas, estaremos en un estado constante de frustración. Siempre habrá alguien mejor, más hermoso, más fuerte, más inteligente y más rico que nosotros. Construye tu propia imagen con base en lo que TÚ has logrado hasta ahora. Compite solo contigo. Esfuérzate por ser mejor de lo que eras ayer. Concéntrate en ti.
- Afirmaciones diarias. Recuerda todos los días las cosas que aprecias de ti mismo. Los logros más pequeños deben ser el centro de atención en tu mente. Hay muchas situaciones en nuestra vida diaria que pueden hacernos sentir inadecuados. Recordar lo que hemos logrado hasta ahora ayuda a contrarrestar nuestros pensamientos contraproducentes.
- Rodéate de personas que te apoyen. Ten un grupo de amigos que realmente te aprecien y puedan brindarte comentarios constructivos y honestos.
- Una autoimagen saludable nos convierte en mejores personas a largo plazo. Somos más generosos, más indulgentes, más compasivos con los demás y más capaces de echar una mano. No podemos dar lo que no tenemos. Entonces, nuestra primera responsabilidad es ganarlo para nosotros mismos. Recuerda que tú eres la única herramienta que necesitas para lograr tus sueños.
Responses