Tenía esos ojos bonitos que hablaban muy bien por ella
Te confieso algo: Yo tengo que estar cambiando permanentemente temáticas, formatos, técnicas de grabación y filtros en Tiktok porque no logro encontrar todavía la fórmula que me asegure vistas y crecimiento de seguidores. Por el contrario, una de las personas que me inspira, experto en ciencias de comportamiento se asegura miles de vistas en cada uno de sus videos con más o menos el mismo esquema que usa siempre: Su rostro en primer plano, acompañado de secuencias de video extraídas de la red en las que muestra personas con determinada conducta o expresión, mientras el comenta lo que percibe de ellas.
¡Eso es todo! Es así como Juan Manuel García @cienciasdelcomportamiento, Director del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento, es un fenómeno en cuanta red social decide incursionar. Es que es un verdadero genio de la comunicación que además trabaja un tema que llama mucho la atención: El modo como los humanos comunicamos sin utilizar palabras. Así que hoy te daré un poco más de datos sobre esta apasionante especialidad de la comunicación interpersonal.
Cuando logras dominar esa peculiar forma de comunicarte, el lenguaje corporal, realmente adquieres una habilidad que te ayuda de manera decisiva a alcanzar el éxito que buscas. De hecho, las personas más influyentes del mundo practican extensamente para perfeccionar su lenguaje corporal con el fin de verse y sonar más persuasivos y atrayentes en todo lo que hacen y dicen.
Entendiendo el lenguaje corporal
Es una forma de comunicación no verbal en la que los sentimientos y actitudes de un individuo se comunican mediante posturas y movimientos conscientes e inconscientes. Cuando se trata de lenguaje corporal, funciona en ambos sentidos. Llegas a saber lo que siente la otra persona mientras la otra persona tiene la oportunidad de analizar tu actitud y sentimientos durante una situación en particular.
Un término más técnico que se utiliza para habar de lo mismo es Kinestesia, del griego “Kinesis”, que significa movimiento. A menudo pensamos que el lenguaje corporal se trata solamente de cómo nos movemos y sostenemos nuestros cuerpos, pero eso está lejos de ser cierto. El lenguaje corporal puede llegar a incluir aspectos como los siguientes:
- La posición del cuerpo;
- La cercanía y el espacio entre dos individuos;
- Las expresiones faciales;
- El enfoque y el movimiento de los ojos;
- Cómo las personas se tocan a sí mismas y a los que les rodean;
- Efectos físicos menos notorios como latidos del corazón, respiración, sudoración, etc
- Cómo una persona se conecta con otros accesorios tangibles como anteojos, anteojos, cigarrillos, etc.
¿Cómo comunica nuestro cuerpo?
Hay diferentes partes de nuestro cuerpo que tienen una enorme capacidad comunicativa y que muchas veces no aprovechamos debidamente o -peor aún- no cuidamos en nuestro día a día, para evitar que perjudiquen nuestra comunicación en lugar de ayudarla. Aquí un breve recuento de los elementos principales que deberías tener en cuenta:
“Él no puede leer mi Poker face.”
Lady Gaga
Analizar las expresiones faciales es uno de los aspectos más importantes de la lectura del lenguaje corporal. Cuando estamos felices o contentos, sonreímos; cuando estamos tristes, fruncimos el ceño, y es así de simple. Pero se necesita mucho más para captar señales no verbales que puedan mostrar si una persona está feliz, triste, enojada, sorprendida, disgustada, asustada, confundida, emocionada o enamorada.
Las expresiones faciales también se consideran una de las formas más universales de lenguaje corporal. De hecho, hay investigaciones que demuestran que las expresiones faciales que muestran felicidad, ira, tristeza, confusión y sorpresa se mantienen constantes independientemente de la cultura o etnia a la que uno pertenezca.
“Esos ojos bonitos que hablaban muy bien por ella.”
Carlos Vives
Nuestros ojos a menudo se conocen como las ventanas del alma porque son capaces de revelar una gran cantidad de sentimientos o expresiones no dichas u ocultas; dándote una idea de cómo se siente la persona exactamente en ese momento. Por ejemplo, si alguien te mira directamente a los ojos cuando tiene una conversación, es seguro está interesada en escuchar lo que tienes que decir.
Sin embargo, el contacto visual prolongado puede resultar perturbador, ya que puede hacer que la otra persona se sienta incómoda o incómoda. Por otro lado, si una persona tiende a apartar la mirada de ti con frecuencia durante una conversación, generalmente es porque no está prestando atención a lo que dices o porque no intenta ocultar sus verdaderos sentimientos.
Algo tan trivial como parpadear puede indicar si una persona está tratando de mantener una cara que no revele sus sentimientos o que no se siente cómodo. A menudo, uno tiende a parpadear incesantemente cuando se siente tímido e incómodo por algo, pero al mismo tiempo, si alguien parpadea con poca frecuencia, a menudo significa que está tratando de ocultar algo.
Quizás una de las pistas más sutiles que brindan los ojos es a través de las pupilas. Hay ocasiones en las que las pupilas pueden dilatarse más. Esto puede indicar una amplia gama de emociones, pero generalmente está relacionado con el amor, el coqueteo y la atracción.
“Labios compartidos.”
Mañá
Los movimientos y expresiones de la boca también son esenciales cuando se trata de leer el lenguaje corporal. Por ejemplo, morderse el labio inferior generalmente indica que una persona está insegura, preocupada o asustada. Al evaluar las expresiones de la boca, preste atención a estas señales. El desagrado, la desconfianza y la desaprobación generalmente se transmiten con los labios fruncidos.
La posición de la boca también puede indicar los verdaderos sentimientos. La boca se curvará hacia arriba cuando uno está feliz y optimista y hacia abajo si está triste o tiene una opinión diferente.
“Volando entre tus brazos.”
Marc Anthony
Todos tratamos de enmascarar nuestras emociones a veces, pero tus brazos y piernas, pueden revelar exactamente cómo te sientes. Mantener los brazos cruzados al interactuar con alguien es un signo de actitud defensiva, mientras que mantener los brazos cerca del cuerpo indica la necesidad de minimizarse o desviar la atención.
Hay muchas señales sutiles que indican tu estado de ánimo y sentimientos, pero aquí hay algunas señales que son difíciles de ignorar y fáciles de leer.
- Los brazos cruzados generalmente muestran que la persona es autoprotectora, defensiva o cerrada.
- Colocar las manos en las caderas estando de pie tiene una connotación mucho más positiva. Demuestra que tienes el control, pero al mismo tiempo también puede malinterpretarse como un signo de posible agresividad.
- Las personas suelen juntar las manos detrás de la espalda o golpear rápidamente con los dedos o seguir moviéndose nerviosamente cuando se sienten aburridas, enojadas o ansiosas.
- Las piernas cruzadas al sentarse es un indicio universal de que una persona necesita privacidad.
Tus posturas
La postura del cuerpo también puede transmitir una gran cantidad de información sobre la personalidad de una persona o cómo se siente. Puedes leer si una persona es tímida, sumisa, abierta o segura con solo estudiar la postura de su cuerpo. Cuando te sientas con la espalda recta, significa que eres consciente de lo que está sucediendo y que estás prestando atención, pero puedes parecer aburrido e indiferente si estás sentado con los hombros caídos hacia adelante.
Las principales señales a las que debes estar atento al evaluar la postura de una persona son:
- Mantener el tronco del cuerpo abierto significa que tienes una postura abierta. Las personas con una postura abierta suelen ser amables, dispuestas y de mente abierta.
- Inclinarse hacia adelante y mantener los brazos y las piernas cruzados muestra una postura cerrada. Tener una postura cerrada suele ser un signo de ansiedad, antipatía y hostilidad.
Manos y gestos
Los gestos con las manos se pueden considerar como las señales del lenguaje corporal más obvias y directas, ya que la mayoría de ellas se hacen deliberadamente. Algunos gestos son universales mientras que otros tienen raíces puramente culturales. Por ejemplo, un pulgar hacia arriba o un signo de la V de la victoria pueden tener una connotación diferente en países distintos.
Aquí hay algunos gestos comunes con las manos que se sabe que indican distintas señales del lenguaje corporal sobre cómo se siente uno.
- Un puño cerrado suele ser un signo de solidaridad o ira.
- La aprobación y la desaprobación generalmente se muestran con los pulgares hacia arriba y hacia abajo.
- Tocar el pulgar con el dedo índice generalmente se toma como una señal que indica que todo está bien.
Pues bien, por último, pero no por ello menos importante, te cuento que un adecuado conocimiento y manejo de la comunicación no verbal no solamente sirve para averiguar si tu pareja te está tratando de engañar (aunque para ello aplica también). Es una herramienta muy relevante para acompañar tu éxito laboral o empresarial.
De hecho si logras hacer que tus posturas y microexpresiones acompañen a tus declaraciones; si consigues expresar confianza y decisión a través de tus posturas y gestos; si haces que tu manera de mirar a tu interlocutor sea capaz de convencerlo de tu sinceridad, ello te va a traer muchísimos beneficios tanto con tus jefes, clientes, colegas y socios, así que te recomiendo ponerle atención al tema.
Responses