¿Quieres escribir cosas inolvidables? Deja la elegancia a los poetas

“Hay espíritus que enturbian sus aguas para hacerlas parecer más profundas”.

Escuché por primera vez esta frase en una clase. Pertenece a Friederich Nietzsche y lo curioso es que yo la oyera de boca de un profesor de leyes, cuando es bien sabido que los abogados son muy expertos en expresar las cosas de un modo tan complicado que se hacen incomprensibles para el resto del mundo.

La cosa es que me quedé fascinado por la idea y desde ese momento decidí que tenía que empezar a expresarme – en lo verbal como por escrito – de una forma más clara. Poner información al alcance de la mayoría, antes que intentar demostrar que yo manejo un vocabulario amplio y sofisticado (que no lo hago, valgan verdades).

Fue así como nació mi estilo “Vulgata” de comunicación, que es el que trato de utilizar siempre.

Esta palabra se origina en la primera traducción de la biblia hecha en el año 342 de nuestro tiempo. Hasta entonces, los pocos ejemplares existentes estaban en hebreo o en griego y no los entendían ni los cardenales. Así que a un Papa inteligente se le ocurrió encargar una traducción al latín, para que más gente pudiese estar en onda con el asunto.

Yo también hago “Vulgatas”, es decir, trato de difundir conocimiento, especialmente por escrito, de una forma clara para que pueda ser entendida por quienes no son técnicos en la materia.

En estos tiempos, una de las cosas más importantes que puedes hacer es comunicarte bien por escrito. ¡En el distanciamiento social lo usaremos mucho más!: Al escribir emails o en redes sociales, al escribir contenido para websites o propuestas para clientes, etc. Por ello, creo importante darte algunos trucos que yo uso en la comunicación escrita, para que mi mensaje llegue claro y fuerte.

Si quieres escribir con absoluta claridad para que todo el mundo te entienda, sigue los pasos siguientes:

Propósito: Antes de escribir, piensa por qué estás escribiendo y qué es lo que esperas como resultado: Lo que quieres que tu audiencia piense y haga al leerte. Ello te ayudará a ir directo al punto y evitar perderte por las ramas. Todo lo que escribes debe tener un propósito preciso desde el comienzo.

Emoción: ¿Cómo quieres que la gente se sienta al leerte? Si estás buscando que las personas lleven a cabo una acción, recuerda que no es el lado racional de nuestro cerebro el que nos mueve, es el lado emocional. Las emociones son las que impulsan la acción y si no me lo crees, recuerda la última vez que te compraste zapatos: ¿Fue para proteger tus pies de la intemperie o porque te encantaron esos que viste en línea?

Acción: Esto lo tienen muy claro hoy los “Copywriters” que son los que escriben mensajes de venta para internet. La regla de oro para ellos es, “Siempre termina con un llamado a la acción” (Hacer clic un enlace, dejar tus datos, difundir el contenido, etc.). No importa si lo tuyo no son negocios por internet. Tu comunicación escrita debe tener un llamado claro a la acción. Es la mejor manera de lograr que tu audiencia se involucre con los mensajes que les das.

Aparte de ello, nunca es ocioso precisar que debes cuidar otros temas también: Palabras sencillas, deja la elegancia para los poetas; cuidado con la ortografía y la gramática (“Ola ke ase” no es la mejor forma); usa viñetas o bullets, ello hará la lectura y comprensión más sencilla; huye de la jerga “técnica” (Di “problemas” y no “problemática”; escribe “método” en lugar de “metodología”).

Es así. La nueva normalidad nos exige estar preparados para construirla y desarrollar en ella nuestro futuro. Las Soft Skills (Como esta, de comunicación interpersonal) son herramientas muy poderosas que te van a ayudar a conseguirlo. Tengo un curso justo para eso: Ayudarte a salir adelante en la Nueva Normalidad. Lo encuentras en LOS SKILLS.

Si te gustó este artículo, compártelo o envíaselo a alguien a quien creas puede servirle. ¡Hasta la próxima!

Escrito por Francisco Grillo

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *