Otras habilidades que necesitas para sobrevivir como emprendedor

En mi entrada de blog anterior empezamos a hablar de una serie de requerimientos muy importantes para el éxito de tu emprendimiento, y que no forman parte de lo que te enseñan en las escuelas de negocios. Nos referimos a las habilidades blandas o soft skills, que te van a permitir un adecuado relacionamiento, tanto contigo mismo (para por ejemplo, poder mantener el optimismo, entusiasmo y convicción de que serás capaz de lograr tus objetivos) como para construir y mantener vínculos sólidos con tus colaboradores, clientes, inversionistas y proveedores, que son fundamentales para que tu emprendimiento avance y se consolide.

A ese respecto, nos estamos basando en los hallazgos publicados por Angela Yurchenko en el blog de Mighty Call, quien pidió a varios empresarios exitosos, directores ejecutivos y fundadores de pequeñas empresas que compartieran las principales habilidades sociales vitales para su trabajo diario.

En nuestra entrada anterior hablamos en detalle de 4 de dichas habilidades: comunicación, negociación, actitud positiva y la escucha activa. Nuestra entrada de hoy completa el panorama con otras cuatro habilidades fundamentales para el emprendimiento exitoso.

Disciplina

Al igual que el talento, los negocios no son solo pasión y entusiasmo. La columna vertebral de un liderazgo exitoso es la disciplina inquebrantable que humildemente hace su trabajo a través de los altibajos. La disciplina es hacer lo que no te gusta hacer y hacerlo bien: tener la determinación, sin importar lo difícil que sea una tarea, para hacerlo correctamente.Con disciplina, puede lograr absolutamente cualquier cosa que desee. Cada habilidad dura y blanda se beneficia de un enfoque disciplinado. Nunca dejes que las cosas se encarguen de sí mismas. Si no puedes estar allí para hablar de un problema en persona, usa software como videoconferencia y / o un sistema telefónico virtual para conectarse con sus colegas sin poner a los problemas (por pequeños que sean) en modo de espera.

Claridad y transparencia

Para cualquier emprendimiento, pero mucho más para los actuales que se basan en internet y que tienen a los colaboradores trabajando a distancia, las cosas pueden complicarse y descontrolarse si el líder carece de habilidades sólidas para dar instrucciones claras. Lo que le ayuda es un enfoque de gestión de equipos conciso y transparente. Las instrucciones claras son realmente importantes principalmente hoy en que prevalecen los trabajadores autónomos que se encuentran en diferentes ciudades o países, por lo que el modo de comunicación preciso y explicito es la norma.

Enfrentar la incomodidad

Ya lo has escuchado antes: si quieres hacer negocios, debes estar listo para salir de las zonas de confort. Manejar la incomodidad les enseña a los emprendedores la importancia de tomar decisiones analíticas pero audaces. También ayuda a los líderes fuertes a romper las reglas existentes para crear las suyas propias.La capacidad de salir adelante y superar la incomodidad es una habilidad adquirida que cualquier aspirante a emprendedor debe cultivar. Es muy tentador retroceder las primeras veces que te empujas fuera de la zona de confort porque es incómodo. Pero … Cada vez que haces algo nuevo y difícil, aumenta tu confianza y te vuelves más y más hábil para navegar por ti mismo y así superar los límites de lo que te crees capaz de hacer.Manejar la incomodidad no se trata solo de decisiones valientes. También se trata de sentirse bien al pedir ayuda y enseñar a otros a hacerlo con su ejemplo. Si eres nuevo en el viaje empresarial o necesitas ayuda en cualquier etapa, no tengas miedo de pedir orientación a una persona o a una comunidad de emprendedores o empresarios. Obtendrás mucha ayuda en el proceso. Otra buena idea es aprender a pensar sobre la marcha y estudiar cosas nuevas para inspirarte a ti mismo y a tu equipo.

Integridad

Cada emprendedor es esencialmente una orquesta de un solo hombre que hace malabares con innumerables tareas a lo largo del día. Cuando realiza múltiples tareas todo el tiempo, es fácil pasar al modo de “piloto automático” y hacer que sus interacciones con colegas y clientes se vuelvan genéricas.La habilidad blanda número a desarrollar es una sólida ética de trabajo. Hacer que la experiencia de tus clientes contigo sea la mejor posible para que vayan sintiendo que sus necesidades fueron satisfechas y recomienden tus servicios a otros. Para una empresa local, brindar a los clientes una atención especial y tratar su negocio como su máxima prioridad puede hacer maravillas.

Como propietario de un negocio, es posible que poseas mucha integridad interior, pero tus clientes necesitan acciones, no palabras para verlo por sí mismos. Una buena idea que se aplica a muchos negocios es poner en práctica una estrategia de campaña anual de 32 contactos con todos los clientes. Eso significa hacer contacto de una manera al menos 32 veces al año a través de tarjetas de cumpleaños / aniversario y eventos de agradecimiento al cliente. Un toque cálido y humano, crea una conexión duradera que transmite el mensaje afectuoso de su empresa.

Cada historia de éxito empresarial parece mágica y espontánea desde la perspectiva del tiempo. Sin embargo, detrás de cada historia de éxito, hay una gran cantidad de liderazgo, comunicación y otras habilidades blandas o soft skills perfeccionadas hasta que se convierten en nuevos hábitos y comportamientos.

Con cada habilidad blanda que aprendas y cultives hoy, recuerda que todo sirve para dar forma a tu futuro mañana. En solo un par de meses, siempre estarás agradecido por lo lejos que has llegado. Recuerda, si lo que tienes en mente es desarrollar tus habilidades interpersonales para ser capaz de enfrentar con mayor solvencia los desafíos derivados de tu emprendimiento, te recomiendo revisar mi curso “Soft Skills para emprender tu propio negocio”. Aprenderás mucha de las soft skills mencionadas en este blog.

Related Articles

¿Cómo defender tus derechos?

En esta entrada de blog quiero compartir contigo algunos consejos que harán que mejores tu capacidad de defenderte frente a dichos ataques e intrusiones, que a la larga, van a conseguir que seas una persona más feliz contigo mismo. Y esto es una de las bases más sólidas sobre las que puedes construir una mayor asertividad y evitar que otros se aprovechen de tu nobleza…

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *