¿Cómo vencer el temor a lo diferente?

Tienes que vencer el miedo de hacer cosas diferentes.

¡Fácil decirlo! Ponerlo en práctica es otra cosa. Hasta para mí, con toda la experiencia de haberme pasado la vida de reinvención en reinvención. Hoy te quiero contar un ejemplo de ello.

Creo que ya conoces que en The Skills Dude nos especializamos en elaborar video cursos. Ya sabes, infoproductos que se publican en www.theskillsdude.com y a los que se accede mediante una inscripción. Todos los cursos están pensados en atender necesidades de las personas a las que me dirijo (jóvenes profesionales o emprendedores) y no nos habíamos propuesto dirigirnos a empresas a ofrecerles paquetes de capacitación, simplemente porque queríamos hacerlo de otro modo.

Y aquí viene la cosa:

La Asociación Peruana de Experiencia de Clientes – APEXO detecta una necesidad en sus empresas asociadas y me propone desarrollar un curso en tiempo real (No un video grabado antes; un curso clásico transmitido por medios digitales con participantes y expositor juntos al mismo tiempo). De buenas a primeras pensé: Esto no es lo que hacemos, mejor les digo, gracias pero no. Aunque, después de evaluar mejor las cosas me pareció una buena manera de probar producto directamente en contacto con el participante y a partir de ello introducir mejoras. Así que aceptamos.

Al principio, tímidamente propusimos un curso con un cupo de 15 participantes y un máximo de 20. Rápidamente nos percatamos que no iba a funcionar según lo previsto. La gente agotó los cupos tan rápidamente que nos vimos obligados a ampliarlo hasta 25 y luego a abrir un segundo horario para otros 25 participantes que ya tenemos cerrado.

Es decir, un éxito completo en lo que empezó como un “Me da miedo hacer eso”. Ha sido tan resonante el tema que una revista digital especializada de Argentina, Call Center News nos ha hecho una entrevista en la que hablamos de la temática del curso y de sus perspectivas en el futuro. ¡Me ha gustado mucho como quedó y quiero compartir su transcripción contigo aquí!

A pocos días de iniciar el primer curso online de “Líder de Equipos a Distancia”, organizado entre Apexo y The Skills Dude, dialogamos con Francisco Grillo, su fundador. En esta primera parte de la entrevista, Francisco, repasó las principales diferencias entre un líder presencial vs. remoto, y nos compartió qué y cómo se pueden desarrollar las habilidades necesarias para liderar a distancia.

APEXO: ¿Es lo mismo ser líder presencial que a distancia? ¿Si soy un excelente o una excelente líder de site, lo seré también de manera remota?

Francisco: Soy de aquellos que está convencido de que las circunstancias físicas que rodean nuestro trabajo determinan la manera como lo llevamos a cabo. Me encanta poner el caso del herrero y la hilandera: El herrero está convencido de que, para resolver un problema, el secreto es calentar el material al rojo vivo y después golpearlo hasta que logramos darle la forma que queremos. Por su parte, las personas que trabajan en una hilandería aprendieron que los problemas se solucionan atando delicadamente los dos cabos del hilo que se rompió, para que los telares sigan funcionando con suavidad.

APEXO: Son entornos diferentes el site y el trabajo remoto

Francisco: Exacto y justamente el problema está cuando esas condiciones del entorno cambian; por ejemplo, cuando pones al herrero a trabajar en la hilandería y a la hilandera en la herrería: Lo que aprendiste no te va a servir, tienes que aprender nuevas maneras de trabajar.

Lo mismo ocurre con nuestros líderes de centros de contacto: Nos acostumbramos a gestionar a personas que estaban al alcance de nuestros ojos y manos durante todo el día y de pronto, eso ya no se puede seguir haciendo. Todo lo que aprendieron (o una buena parte de ello) deja de servir o se vuelve menos eficaz.

APEXO: Volviendo al liderazgo ¿Qué cosas cambian?

Francisco: Creo que, en lo fundamental, cambia el modo en que nos comunicamos con las personas. No es lo único, pero creo que es el cambio más importante. Cuando tenemos a la persona con la que hablamos, parada frente a frente, el proceso de comunicación involucra las palabras que utilizamos, los gestos faciales y las posturas corporales.

Cuando estamos a distancia o comunicados a través de un chat, mail o videoconferencia, un alto porcentaje de esos recursos comunicativos se pierden inevitablemente. Eso origina que debamos aprender nuevas maneras de usar herramientas comunicativas, de modo de poder complementar las “mermas” del proceso de comunicación, originadas por el distanciamiento y la tecnología.

APEXO: ¿Qué les pasa a las personas frente a esta distancia física en el teletrabajo?

Francisco: Eso origina un estado complejo de inestabilidad emocional que los líderes a distancia deben aprender a gestionar. Como consecuencia, necesitamos nuevas habilidades de comunicación interpersonal, de organización del trabajo, de gestionar los tiempos, de cautelar el bienestar emocional, de promover una mayor autonomía en el trabajo de su equipo, entre otras de no menor importancia.

Todos estos temas los abordaremos en nuestro curso “Líder de Equipos a Distancia” que, con una excelente recepción del público, hemos creado con Apexo y que empezará en breve y ya tenemos fecha para la segunda edición.

APEXO: ¿Se pueden entrenar estas habilidades que se necesitan?

Francisco: Esa es la parte más interesante y te agradezco por la pregunta. Con mucha frecuencia, las personas confunden habilidades con atributos de personalidad. Por ejemplo, “Soy una persona tímida y por eso me resulta difícil comunicarme adecuadamente”. Nada de ello es cierto. Todas las habilidades o soft skills cuyo desarrollo promuevo (Resiliencia, Comunicación, Resolución de Conflictos, Asertividad, Autoconcepto Positivo, Pensamiento Creativo y las demás) son perfectamente posibles de ser aprendidas.

APEXO: Suena maravilloso, ¿Qué se necesita para desarrollarlas?

Francisco: Solo se requieren tres elementos: 1) Tener el deseo de aprenderlas; 2) Usar el método de aprendizaje adecuado y 3) Tener el acompañamiento de una persona experta que te guíe en el proceso de cambiar hábitos y comportamientos, que es lo que usualmente hacemos cuando aprendemos nuevas habilidades. Pues bien, estos tres pilares son precisamente la base en la que se sostiene la estrategia formativa de “The Skills Dude”. Con todo ello, estamos convencidos de que estamos haciendo un aporte de gran valor para el desarrollo de estas habilidades, usualmente tan descuidadas en los entornos educativos tradicionales.

Acerca de Líder de Equipos a Distancia

El primer curso online en vivo inicia el 4/03, debido a su alta convocatoria se abrió otra fecha para el 16/03. Son 6 sesiones teóricas prácticas en vivo. Si tienes interés en conocer más sobre el programa escríbenos a: administracion@apexo.pe.

Si prefieres ver la entrevista en su espacio original, puedes encontrarla aquí: https://www.callcenternews.com.ar/apecc/1771-fgnh

¿Te interesa que podamos desarrollar cursos que se ajusten a tus necesidades? Envíame un email a hola@theskillsdude.com con los temas de tu interés y así podremos poner manos a la obra. No olvides suscribirte a nuestra comunidad aquí. ¡Tengo mucho contenido de interés para ti!

Te mando un gran abrazo,
El Dude

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *