Dime la verdad, ¿Eres fiel a ti mismx?

Hace algunas semanas subí a mi canal de YouTube un video que puedes mirar aquí.
Tenía un título sugerente, que habla de dos personajes conocidos de ficción, Rambo y Bambi; en un intento por explicar dos extremos opuestos de comportamientos inadecuados desde la perspectiva de las sanas relaciones entre las personas.
Pues bien, el video en cuestión tuvo un genial recibimiento, con varios miles de vistas (lo que teniendo en cuenta que no soy ni celebrity ni estrella de Tik Tok, ¡es algo genial!). El video tuvo también un involucramiento muy elevado.
Es así como el equipo creativo de “The Skills Dude” (o sea, a mi hija Ariana y a mi) se nos ocurrió que sería una buena idea responder a semejante acogida poniendo a disposición de la gente interesada un curso sobre Asertividad (Que es esa la #softskill a la que se refiere el ejemplo de Rambo y Bambi).
Bueno, en realidad, ambos son ejemplos de no-asertividad, pero eso es otra historia.
Aserti..¿qué?. No te hagas problemas con los nombres raros. Se trata de esa soft skill que te permite expresarte en la manera como eres realmente, defender tus derechos, expresar libremente tus opiniones sin ofender a los demás y al contrario, respetando los puntos de vista del prójimo. Es la soft skill que nos permite decir lo que pensamos, vivir en paz con nuestra manera de ser; ganar el respeto y reconocimiento de los demás, y evitar ser víctima de los abusos o manipulaciones de quienes nos rodean.
Ser una persona asertiva implica varias cosas. Entre ellas: Conocerte y ser consciente de cómo te sientes y lo que quieres; entender y manejar emociones propias y ajenas; no engañarse fingiendo no querer algo que deseas pero no logras conseguir; entre otras no menos interesantes.
Desafortunadamente, no es muy frecuente encontrar entre nosotros gente así, ya que -probablemente debido al modo como crecimos y fuimos educados- sentimos mucho temor de enfrentar a nuestros propios demonios. Esta debe ser una de las razones también por las que nuestro corto video tuvo tan buen “enganche”. Las personas se sienten identificadas con esto y quieren encontrar salidas.
Y fue entonces que pusimos manos a la obra: Tenemos en mente que sea un curso cortito sustancioso y directo a la vena, enfocado en entender bien esto de la Asertividad, el porqué es tan difícil para la mayoría de nosotros defender nuestros derechos.
Estamos convencidos también de que debe incluir consejos sobre cómo superar los obstáculos que existen en el camino de todos cuando queremos alcanzar el equilibrio en nuestras relaciones con las personas y cerrando con un plan de acción que nos permita construir esa persona calmada, en paz con el mundo y con unx mismx que todos queremos ser.
De ese modo, nos hemos planteado que el curso trate temas como los siguientes:
- Descubrir cómo mejorar tus relaciones con las personas que te rodean: Serás capaz de defender tus derechos, recibir críticas o elogios sin que ello te perturbe, entre otras. De esa manera, podrás mejorar tu comunicación con los demás, para hacerla más directa y honesta, lo que te va a quitar mucho peso de encima.
- Entender las razones por las que hemos desarrollado conductas que no nos ayudan, tema que tiene mucho que ver con nuestro proceso de convertirnos en seres sociales. Así por ejemplo, de chicos era necesario que contáramos con la aprobación de padres. Con el tiempo, trasladamos inconscientemente esta necesidad hacia la aprobación de los maestros, los jefes, las parejas sentimentales y por el mismo camino, el resto del mundo.
- Aprender a superar los obstáculos que normalmente afectan nuestras relaciones con las personas que tenemos cerca, tales como la tendencia a “compararse” con los problemas de otros (Amigos, parientes, colegas, etc.) o la creencia de que es necesario ser igualmente “amigable” con todo el mundo para evitar ser groserx.
- Saber cómo prevenir que tus creencias terminen afectando tu equilibrio interior, aprendiendo las técnicas correctas que te permitan modificar la manera como interpretas las adversidades que te ocurren y por lo tanto, la forma como te sientes al respecto. Por ejemplo, si alguien ha perdido su empleo, es mucho más provechoso pensar en ello como la oportunidad de buscar una ocupación que le resulte más agradable, que sentirse amenazado por el fracaso.
- Darle al participante las herramientas necesarias para planificar el desarrollo de su propia Asertividad, incluyendo lecciones sobre temas tales como evitar engañarse a uno mismo, inspirar confianza ante terceros y otros similares
¿Te interesa ayudarnos en el desarrollo de este mini curso? ¡Escríbeme y dime qué te parece! ¿Es interesante y útil? ¿Le falta algo? ¿Tienes sugerencias? Tu opinión es muy importante para mí – ¡Ayúdanos a seguir creciendo! ¡Mándame tus ideas respondiendo a francisco@theskillsdude.com y te agregaré a nuestra lista de lanzamiento para este nuevo curso y una súper oferta de mi parte! Así que ya lo sabes, conviértete en un “Dude Colaborador” y ayúdanos a seguir ayudando a personas que lo necesitan.
Escrito por Francisco Grillo
Responses